¿Qué es una eSIM?
Una eSIM (Embedded SIM o SIM incorporada) es un chip SIM digital integrado directamente en un dispositivo móvil. A diferencia de las tarjetas SIM físicas tradicionales, las eSIM no se pueden extraer ni reemplazar físicamente, ya que forman parte del hardware del dispositivo.
Esta tecnología permite:
- Almacenar múltiples perfiles de operadores en un mismo dispositivo
- Cambiar entre operadores sin necesidad de sustituir tarjetas físicas
- Activar servicios móviles de forma remota
- Reducir el espacio necesario dentro del dispositivo
- Mejorar la resistencia al agua y al polvo al eliminar la bandeja de la SIM
Además de smartphones, la tecnología eSIM se está implementando en tablets, relojes inteligentes, ordenadores portátiles e incluso en dispositivos IoT (Internet de las Cosas).

eSIM vs SIM Física: Comparativa
Característica | SIM Tradicional | eSIM |
---|---|---|
Forma física | Tarjeta extraíble | Chip integrado en el dispositivo |
Instalación | Manual (inserción física) | Digital (mediante código QR o app) |
Cambio de operador | Requiere cambio físico de tarjeta | Digital, sin cambios físicos |
Múltiples perfiles | No (solo un operador a la vez) | Sí (varios operadores almacenados) |
Dual SIM | Requiere 2 ranuras físicas | Compatible con SIM física + eSIM |
Resistencia del dispositivo | Requiere bandeja (punto débil) | Sin puntos de entrada, mejor sellado |
Disponibilidad | Universal | Solo en dispositivos compatibles |
La principal ventaja de la eSIM es la flexibilidad que ofrece, especialmente para personas que viajan frecuentemente o que necesitan alternar entre diferentes operadores según las condiciones de cobertura.
eSIM y Calidad de Señal

¿Puede la eSIM mejorar la señal móvil?
Por sí misma, una eSIM no mejora directamente la intensidad de la señal móvil en comparación con una SIM física. La calidad de la señal depende principalmente de:
- La infraestructura del operador en tu zona
- Las características físicas del entorno
- La antena y hardware de radiofrecuencia del dispositivo
Sin embargo, la eSIM ofrece ventajas indirectas para optimizar la conectividad:
Flexibilidad entre operadores
La principal ventaja de la eSIM en términos de cobertura es la facilidad para cambiar entre diferentes operadores según las condiciones de señal en cada ubicación. Si te encuentras en una zona donde tu operador principal tiene cobertura limitada, puedes activar rápidamente un perfil eSIM de otro operador con mejor señal en esa área.
Complemento perfecto para amplificadores
Cuando se combina con sistemas de amplificación de señal, la eSIM proporciona una solución completa:
- El amplificador mejora la señal física disponible
- La eSIM permite elegir el operador con mejor cobertura base
Esta combinación resulta especialmente efectiva en zonas rurales o edificios con problemas estructurales de cobertura.
Dispositivos Compatibles con eSIM
La tecnología eSIM está disponible en un número creciente de dispositivos. A continuación, presentamos algunos de los más populares en el mercado español:
Smartphones
- Apple: iPhone XS, XR y posteriores
- Samsung: Serie Galaxy S20, S21, S22, Z Fold, Z Flip y posteriores
- Google: Pixel 3 y posteriores
- Motorola: Razr 2019 y posteriores
- Huawei: P40, Mate 40 y posteriores
Tablets
- Apple: iPad Pro (desde 2018), iPad Air (desde 2019), iPad (desde 2019)
- Samsung: Galaxy Tab S5e, S6, S7 y posteriores
Smartwatches
- Apple: Apple Watch Series 3 y posteriores (modelos celulares)
- Samsung: Galaxy Watch Active 2, Galaxy Watch 3 y posteriores
Ordenadores
- Microsoft: Surface Pro X
- Lenovo: Yoga 5G, ThinkPad X1 Nano
- Dell: Latitude 9510
Esta lista se expande constantemente a medida que los fabricantes adoptan la tecnología eSIM en sus nuevos modelos. Antes de adquirir un plan eSIM, recomendamos verificar la compatibilidad específica de tu dispositivo.
Operadores con eSIM en España
Principales operadores
En España, los siguientes operadores ofrecen servicios de eSIM:
- Movistar: Disponible para clientes particulares y empresas. Ofrece eSIM para smartphones, tablets y wearables.
- Vodafone: Soporta eSIM en todos sus planes pospago y en algunos prepago. Compatible con OneNumber para sincronizar smartphone y smartwatch.
- Orange: Ofrece eSIM para todos sus planes, incluyendo su marca secundaria Jazztel.
- MásMóvil: Disponible para clientes nuevos y existentes, con proceso de activación online.
- Yoigo: Ofrece eSIM para todos sus planes de contrato.
- O2: Disponible para clientes nuevos y existentes con planes móviles.
- Pepephone: Ha implementado soporte para eSIM recientemente.
Operadores virtuales
Algunos operadores móviles virtuales (OMV) también están comenzando a ofrecer soporte para eSIM:
- Simyo (bajo la red de Orange)
- Finetwork
- Digi
La disponibilidad y condiciones específicas pueden variar, por lo que recomendamos consultar directamente con el operador para obtener la información más actualizada.
Operadores internacionales y para viajeros
Para viajeros o personas que necesitan conectividad internacional, existen proveedores especializados en eSIM:
- Holafly: Ofrece planes de datos para más de 100 países, con activación inmediata mediante QR.
- Airalo: Plataforma global con eSIMs locales y regionales para más de 190 países.
- GigSky: Cobertura global con planes de datos de corta duración.
- Ubigi: Especializado en eSIM para viajeros con planes para múltiples regiones.
Ventajas para viajeros
Las eSIM resultan especialmente útiles para quienes viajan frecuentemente:
- Evitan los altos costes de roaming
- No es necesario adquirir SIM físicas locales
- Permiten mantener el número original en la SIM física mientras se usa datos locales en la eSIM
- Activación inmediata sin necesidad de visitar tiendas físicas
Esta flexibilidad es ideal para profesionales que necesitan mantener la conectividad constante durante sus desplazamientos.
¿Cómo Activar una eSIM?
El proceso de activación de una eSIM varía según el operador y el dispositivo, pero generalmente sigue estos pasos:
1. Solicitud
Contacta con tu operador para solicitar un perfil eSIM. Puedes hacerlo:
- En tiendas físicas
- A través de la web del operador
- Mediante la aplicación del operador
- Llamando al servicio de atención al cliente
Necesitarás proporcionar el IMEI de tu dispositivo para verificar la compatibilidad.
2. Recepción del código
El operador te proporcionará:
- Un código QR para escanear
- O un código de activación manual
- En algunos casos, un enlace de activación
Este código contiene toda la información necesaria para configurar tu perfil en el dispositivo.
3. Activación en el dispositivo
En tu dispositivo:
- Ve a Configuración > Datos móviles
- Selecciona "Añadir plan de datos"
- Escanea el código QR o introduce el código manual
- Sigue las instrucciones en pantalla
Una vez completado, tu perfil eSIM estará activo y podrás comenzar a utilizarlo.
Consideraciones importantes
- Requisitos: Asegúrate de que tu dispositivo esté desbloqueado si cambias de operador.
- Wifi: Es recomendable estar conectado a una red WiFi durante el proceso de activación.
- Portabilidad: Si deseas mantener tu número actual, deberás solicitar la portabilidad normalmente.
- Múltiples perfiles: La mayoría de dispositivos permiten almacenar varios perfiles eSIM, pero solo uno puede estar activo a la vez (excepto en modo Dual SIM).
El proceso es rápido y sencillo, generalmente completándose en menos de 5 minutos una vez que tienes el código de activación.
eSIM y Amplificadores de Señal: La Combinación Perfecta

Sinergia tecnológica
La combinación de amplificadores de señal con la tecnología eSIM ofrece una solución integral para problemas de cobertura en interiores:
Amplificador de señal:
- Mejora la intensidad de la señal existente
- Expande la cobertura a zonas "muertas" del edificio
- Reduce la pérdida de paquetes y las caídas de llamadas
- Mejora la velocidad de conexión a internet
eSIM:
- Permite cambiar rápidamente al operador con mejor cobertura en la zona
- Facilita la conexión a diferentes redes según las necesidades
- Ofrece redundancia en caso de fallos en la red principal
- Permite mantener la continuidad del servicio en caso de incidencias
En Hasohfia, diseñamos soluciones que aprovechan ambas tecnologías para maximizar la calidad de la conexión. Nuestros técnicos pueden asesorarte sobre qué operadores ofrecen mejor cobertura en tu zona específica y configurar el sistema de amplificación para optimizar esas frecuencias.
Preguntas Frecuentes sobre eSIM
¿Puedo usar mi eSIM en el extranjero?
Sí, la eSIM funciona en el extranjero de manera similar a una SIM física. Puedes utilizar el roaming de tu operador español o, más recomendable, adquirir un plan de datos local mediante eSIM de un proveedor especializado como Holafly o Airalo, evitando así los costes de roaming.
¿Es segura la tecnología eSIM?
Las eSIM ofrecen niveles de seguridad equivalentes o superiores a las SIM físicas. Al estar integradas en el hardware del dispositivo, son más difíciles de clonar o manipular físicamente. Además, utilizan los mismos protocolos de cifrado y autenticación que las SIM tradicionales.
¿Qué ocurre si pierdo o me roban el dispositivo?
Si pierdes tu dispositivo con eSIM, debes contactar inmediatamente con tu operador para bloquear la línea, igual que harías con una SIM física. Para restaurar tu perfil eSIM en un nuevo dispositivo compatible, el operador puede proporcionarte un nuevo código de activación.
¿Puedo transferir mi eSIM a otro dispositivo?
No es posible transferir directamente el perfil eSIM entre dispositivos. Necesitarás desactivar tu perfil en el dispositivo actual y solicitar a tu operador un nuevo código de activación para el nuevo dispositivo. Este proceso es similar a solicitar una SIM de reemplazo.
¿La eSIM consume más batería?
No, la eSIM no consume más batería que una SIM física tradicional. De hecho, al eliminar componentes físicos, algunos fabricantes aprovechan el espacio para aumentar ligeramente la capacidad de la batería.
¿Puedo tener varios operadores en mi eSIM simultáneamente?
Puedes almacenar perfiles de varios operadores en tu eSIM, pero generalmente solo uno puede estar activo a la vez. Sin embargo, los dispositivos con capacidad Dual SIM (física + eSIM) permiten tener dos operadores activos simultáneamente, pudiendo usar uno para llamadas y otro para datos, por ejemplo.
¿Necesitas mejorar tu señal móvil?
Contacta con nuestros expertos para una evaluación gratuita y descubre cómo nuestras soluciones de amplificación de señal pueden complementarse con la tecnología eSIM
Solicitar Asesoramiento